En el entorno laboral actual, ser supervisor va más allá de solo gestionar tareas; es una oportunidad para guiar e inspirar a tu equipo hacia sus metas. Este curso de «Liderazgo Efectivo para Supervisores» te ofrece herramientas para transformarte en un líder que motiva y transforma, destacando la importancia de una comunicación clara y honesta para fortalecer las relaciones dentro del equipo. Aprenderás a resolver conflictos constructivamente y a motivar a cada miembro para que alcance su máximo potencial. Con un enfoque práctico e interactivo, podrás aplicar lo aprendido directamente en tu entorno laboral mediante estudios de caso y ejercicios prácticos, preparándote para enfrentar los desafíos cotidianos con confianza y empatía. Te invitamos a unirte a este viaje de crecimiento personal y profesional, donde podrás liderar con autenticidad y construir un equipo exitoso y armonioso, conectando de manera personal y destacando el desarrollo humano sin formalidades innecesarias.
En el curso Liderazgo Efectivo para Supervisores, los participantes mejorarán sus habilidades para guiar equipos, comunicarse efectivamente, manejar conflictos y motivar. Al combinarlo con el curso de Técnicas de Trabajo en Equipo, aprenderán a construir equipos cohesionados, identificar fortalezas y fomentar un ambiente de confianza y colaboración. Esta formación integral mejora el liderazgo y la eficacia del equipo en un entorno organizacional.



Objetivo
Al finalizar el taller, los participantes desarrollarán habilidades, que les permitan incorporar principios, técnicas y herramientas simples para mejorar y potenciar sus capacidades de liderazgo para así desarrollar relaciones interpersonales satisfactorias y constructivas dentro de un clima laboral favorable, para alcanzar las metas y estrategias definidas en cada área de la organización.
Dirigido a:
El curso «Liderazgo Efectivo para Supervisores» está dirigido principalmente a supervisores, jefes de equipo y líderes emergentes que buscan mejorar sus habilidades de liderazgo. También puede beneficiar a profesionales que están en transición hacia roles de supervisión o que desean fortalecer su capacidad para inspirar y gestionar equipos de manera efectiva. Además, es útil para aquellos interesados en desarrollar competencias en comunicación, resolución de conflictos y motivación dentro de un entorno organizacional.
Aprendizajes Esperados
  • Desarrollar habilidades y estrategias de liderazgo que les permitan conducir en forma efectiva sus equipos de trabajo.
  • Desarrollar habilidades de comunicación efectiva que le permitan generar un buen clima laboral que propicie el trabajo en equipo.
  • Adquirir algunas prácticas para optimizar la relación con cada uno de sus colaboradores y con el equipo en su conjunto.
  • Elaborar un Plan de Acción y/o Checklist individual que les permita aplicar lo aprendido e incorporarlo a su trabajo para poder desarrollar la mejora continua.
Metodología
Este taller se basa en el principio del aprendizaje activo, quebrando algunos de los modelos comunes de enseñanza, para que los participantes se desafíen a sí mismos tanto en casos reales como en situaciones simuladas, videos, casos personales reales de los participantes para empoderar y potenciar el aprendizaje del alumno, mezclando conceptos teóricos de PNL, Coaching, Inteligencia Emocional y Dialogo Generativo con ejercicios prácticos vivenciales de forma gradual y poniendo énfasis en los resultados con un total respeto del ser de cada participante.
Nombre y Apellido
Correo electrónico a fin de contactarnos con Ud.
Ingrese su número telefónico en format +56 x xxxx xxxx
Para facilitar el requerimiento indiquenos el área a consultar.
Describa su requerimiento

Tabla de Contenidos 1
Módulo 1:
Introducción y Comunicación Efectiva.
Módulo 2:
La toma de Decisiones y sus Impactos en las Personas y la Organización.
Módulo 3:
Liderazgo
  • Algunas Presuposiciones útiles para el líder.
  • Componentes esenciales de la comunicación humana.
  • Las emociones y el lenguaje, cómo influyen en las personas.
  • El efecto transformacional de las palabras con video.
  • Los sistemas representacionales.
  • Practica: Reconocer el sistema representacional de otros.
  • Tipos y estilos de comunicación
  • Discusión V/S dialogo.
  • Estudios de casos de los participantes y/o análisis de videos sobre el tema del módulo.
  • Mi realidad no es la misma que la tuya.
  • Video: El experimento de los monos.
  • Mis decisiones y sus consecuencias.
  • Filosofía del compromiso.
  • Práctica: La filosofía del compromiso.
  • La Accountability o el arte de “Hacerse Cargo” con Autodiagnóstico.
  • Estudios de casos de los participantes y/o análisis de videos sobre el tema del módulo.
  • Algunas cualidades de un líder.
  • ¡Y…El anti-líder!.
  • Jefe V/S Líder.
  • Tener visión y establecer una misión.
  • Asertividad con video.
  • Practicas: ¿Cómo lograr un diálogo asertivo?.
  • El autoconocimiento para ser un buen líder.
  • Práctica: Mi camino hacia el auto-conocimiento.
  • La motivación empieza conmigo mismo -> la auto-motivación.
  • Práctica: Cómo motivar y convencer a otros.
  • Estudios de casos de los participantes y/o análisis de videos sobre el tema del módulo.
Tabla de Contenidos 2
Módulo 4.1:
Trabajo en Equipo
Módulo 4.2:
Trabajo en Equipo
Módulo 5:
Resolución de Conflictos.
Módulo 6:
What’s Next? - ¿Qué viene después?
  • Práctica: La botella.
  • Grupo v/s Equipo de Trabajo.
  • Práctica: Identificar algunas resistencias de otros.
  • Conocer debilidades y fortalezas del equipo y sus integrantes.
  • Practica: Mis Fortalezas y Debilidades.
  • Las responsabilidades del líder al momento de Delegar.
  • Práctica: Cualidades y Defectos.
  • La confianza en los equipos.
  • Los tres pilares de la confianza.
  • Práctica: Algunos elementos que impiden buenas relaciones interpersonales.
  • Las 5 C’s del trabajo en equipo con vídeo.
  • Diferencias entre un equipo normal y uno de alto rendimiento.
  • Estudios de casos de los participantes y/o análisis de videos sobre el tema del módulo.
  • Resolución de conflictos.
  • Autodiagnóstico: Capacidades para resolver conflictos.
  • El Reencuadre con sus siete perspectivas.
  • Práctica: Manejo de situaciones conflictivas con el Reencuadre.
  • Jerarquía de necesidades y lógicas de pensamiento.
  • Mitigar o anticipar crisis emocionales.
  • Estudios de casos de los participantes y/o de videos sobre el tema del módulo.
  • Trucos y consejos para ser un líder efectivo.
  • Seguimiento para la mejora continua.
  • Modelo de ficha para investigaciones de problemas de habilidades blandas.
  • Elaboración de un Plan de Acción.
  • Retroalimentación general del curso.

Certificaciones Capacitación CAO

Loading