Bienvenidos al curso Técnicas de Operación Señalero Vial – Banderero. Este programa entrega formación práctica y normativa para desempeñarse como señalero en obras y mantenimiento vial, con énfasis en la normativa del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile y el cumplimiento de la Ley 18.290. Se abordarán procedimientos oficiales de señalización y control de tráfico, uso correcto de banderas y equipos de protección personal, comunicación y coordinación con equipos de obra, y manejo de situaciones de riesgo según los protocolos MOP.
Al finalizar, los participantes estarán capacitados para intervenir en faenas viales aplicando la normativa chilena vigente y criterios de seguridad y responsabilidad.



Objetivo
Capacitar a los participantes en las técnicas y procedimientos de señalización vial como banderero, garantizando el control seguro y eficiente del tránsito en obras y mantenciones, conforme a la normativa del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile y a lo establecido en la Ley Nº 18.290, para minimizar riesgos y asegurar cumplimiento legal y buenas prácticas laborales.
Dirigido a:
Está dirigido a profesionales de la construcción, obras públicas y seguridad vial. Es ideal para quienes desean mejorar en la regulación del tráfico y la seguridad en sus proyectos. También es una oportunidad para fortalecer habilidades en señalización y control de tráfico, así como para validar experiencia con una certificación reconocida.
Aprendizajes Esperados
  • Manejo de Señalización: Aprender a utilizar y colocar correctamente las señales viales, garantizando que sean visibles y efectivas para los conductores y peatones.
  • Control del Tráfico: Desarrollar habilidades para regular el flujo de vehículos y peatones en zonas de obra, minimizando riesgos y asegurando la seguridad de todos.
  • Identificación de Peligros: Reconocer situaciones de riesgo en el entorno vial y aplicar medidas preventivas para mitigar accidentes.
  • Comunicación Efectiva: Fomentar la capacidad de comunicarse claramente con conductores y compañeros, utilizando señales manuales y verbales para coordinar el tráfico.
  • Normativa y Legislación: Conocer las leyes y regulaciones relacionadas con la señalización y el control del tráfico, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes en el ejercicio profesional.
Metodología
Enseñanza presencial apoyada de material audiovisual y ejercicios de taller, apoyado de plataforma Moodle para las evaluaciones y material de apoyo y de simuladores de realidad virtual para el desarrollo de una actividad práctica.
Modelo a distancia apoyada de material audiovisual y ejercicios de taller, utilizando la plataforma Zoom y Moodle para las evaluaciones y material de apoyo.
Nombre y Apellido
Correo electrónico a fin de contactarnos con Ud.
Ingrese su número telefónico en format +56 x xxxx xxxx
Para facilitar el requerimiento indiquenos el área a consultar.
Describa su requerimiento

Contenidos 1
Módulo 1:
Introducción a la Señalización de Tránsito.
Módulo 2:
Funciones del Banderero y Señalero.
Módulo 3:
Señales de Tránsito Humanas..
Módulo 4:
Protocolos de Seguridad y Manejo de Emergencias
Módulo 5:
Módulo 5:
Procedimientos de Señalización.
  • Definición de señalización de tránsito.
  • Importancia de la señalización para la seguridad vial.
  • Historia y evolución de las señales de tránsito.
  • Leyes y regulaciones relacionadas con la señalización vial.
  • Protocolos MINSAL Aplicables.
  • Rol del banderero en obras viales.
  • Responsabilidades del señalero en el tráfico vehicular.
  • Importancia de la comunicación efectiva entre bandereros y conductores.
  • Equipamiento y herramientas utilizadas por bandereros y señaleros.
  • Comunicaciones por medio de radios portátiles.
  • Concepto de señales de tránsito humanas.
  • Tipos de señales de tránsito humanas (gestos, movimientos corporales, etc.) .
  • Situaciones en las que se requiere la señalización humana.
  • Entrenamiento y habilidades necesarias para ser un buen señalero.
  • Procedimientos de seguridad para bandereros y señaleros.
  • Identificación y manejo de riesgos en el lugar de trabajo.
  • Acciones a tomar en caso de emergencias durante la señalización de tránsito.
  • Colaboración con otros equipos de trabajo y cuerpos de seguridad.
  • Uniformar la señalización de obra y propender a la utilización de elementos permitidos por la ley.
  • Establecer la correcta ubicación de los dispositivos de seguridad vial y control de tránsito.
  • Condiciones de seguridad en vías intervenidas por trabajos.
  • Condiciones para mantener un tránsito fluido e informado.
  • Uso correcto de elementos y dispositivos de seguridad vial.
  • Diferenciar entre zona de obras y zona de tránsito vehicular y peatonal.

Certificaciones Capacitación CAO

Loading